Victoria Prego ha necesitado 21 años para contar que Suarez no convocó un referéndum sobre la república por miedo a perderlo (según las encuestas del estado). Quizás no era el momento propicio: gran excusa de nuestro pasado, aficionada a aparecer siempre en las cuestiones de interés para la ciudadanía. O quizás no era del interés de Suarez (y por tanto de Victoria).
¿Acaso no era una cuestión de interés general? Sería mucha casualidad que lo que Adolfo consideraba impertinente preguntar en referendum, fuese al mismo tiempo impertinente preguntado en boca de un periodista. Una leve coincidencia.
Aunque ya parezca lejos, todavía hay políticos que solo se dejan entrevistar por periodistas de confianza. Son esos que cuando hay que elegir entre publicar una información molesta y la relación con el poder siempre prefieren lo segundo. Algunos acaban teniendo una provechosa y larga carrera.
Periodismo es contar lo que alguien no quiere que se cuente, cuando se utiliza esa gran profesión para ocultar secretos de interés general, debe tener otro nombre.
Periodismo premiado y de confianza, por ejemplo.